Triste noticia la
que nos sorprendió ayer a todos. Nos deja un entrañable amigo, buen maestro en todos los conceptos; en lo humano, en la política y en el trabajo.
El funeral se celebrará hoy en Torreciudad y el entierro en la Ermita
del Viñero de El Grado.

El cuerpo de
Joaquín Paricio será trasladado al Ayuntamiento de El Grado donde se instalará
la capilla ardiente. Y el viernes tendrá lugar su funeral en el santuario de
Torreciudad para luego ser enterrado en la ermita del Viñero.
Joaquín Paricio
era un todoterreno de la política y había estado presente en varias
instituciones como en la Diputación Provincial de Huesca durante dos mandatos,
llegando a ser portavoz de su grupo; en las Cortes de Aragón, en la última
legislatura; y actualmente era consejero comarcal del Somontano y portavoz del
PP. También ha sido en los últimos años presidente del PP en la comarca. Estos
cargos los compaginaba con la vicepresidencia de Adelpa (asociación por la
defensa de las localidad del Pirineo aragonés), y era miembro del consejo de
administración de Aramón.
Joaquín Paricio
nació en 1955 en Binéfar y antes de dar el salto a la arena política fue
maestro en la escuela agraria EFA de El Grado. En esta localidad estableció su
residencia y en 1995 se presentó a la alcaldía por primera vez encabezando la
lista del PP, consiguiendo arrebatarla al PSOE. Desde entonces ha gobernado con
mayoría absoluta y se ha convertido en uno de los alcaldes más queridos dentro
y fuera de su comarca por su compromiso por el territorio, sus valores y su
capacidad de diálogo.
Desde su llegada
a El Grado esta población de 500 habitantes ha experimentado un gran cambio con
la llegada de empresas, la apuesta por el turismo y unas originales y efectivas
campañas de promoción como el Campeonato del Mundo de Parchís. Su última gran
actuación era la reforma del Molino harinero para transformarlo en una oficina
de turismo y centro de interpretación del Cinca y del Parchís, dos de sus
grandes pasiones. Paricio trabajó mucho por la rehabilitación de este molino y
la mejora del acceso carretera, obras que supervisó el lunes, y que se
inaugurarán en los próximos días.
La consternación
ha inundado a vecinos, amigos y a la clase política del Somontano y aragonesa.
El presidente de la Comarca del Somontano, Jaime Facerías, aseguraba que son
“momentos de gran tristeza. Era una persona joven, comprometida con su
municipio y la comarca, ha sido una persona con la que se ha trabajado muy bien
y en estos momentos sólo queda acompañar a su familia y a su partido por esta
gran pérdida”.
En la sesión de
pleno de las Cortes de Aragón se ha guardado un minuto de silencio. En ella
estaba Ángel Solana, que lo sustituyó como diputado y como presidente del PP en
el Somontano. Muy afectado aseguró: “Es un mazazo para el PP del Somontano.
Hemos recibido la noticia con mucha tristeza. Desde su trasplante había estado
en situaciones muy complicadas y teníamos la esperanza de que saliera adelante,
pero no ha podido ser. Ha sido un histórico y un referente para todos nosotros,
del PP y de la comarca del Somontano, era una gran persona, un gran amigo de
sus amigos y un gran político que marcará una época de una forma de hacer las
cosas, como las hacía él; incluso en situaciones duras de su enfermedad él
siempre estaba alegre y amable, haciendo bromas con lo que conseguía animar al
resto. Gran persona y gran amigo y los compañeros del PP y el Somontano
perdemos mucho. Ha trabajado mucho por el Grado y lo ha dado a conocer por todo
el mundo junto al Somontano que han estado muy unidos a su persona”.
Joaquín Paricio
Casado (1955-2013) descanse en paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario