La trufa, un
hongo de forma irregular y con un gran
valor culinario, esto debido a su aroma y sabor únicos, muy apreciado en la
cocina. Crece a los pies de las encinas y los robles, aunque se conocen
alrededor de 30 especies de trufas solamente unas pocas son comestiblemente
apreciadas.

En España se recolecta entre un 30-50% de la producción mundial de trufa negra y se estima hay unas 10.000 familias de truficultores y recolectores de trufas. En Teruel se celebra ya la XI Feria Internacional de la Trufa de Sarrión, Fitruf. El certamen tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de diciembre en el recinto ferial de esta localidad turolense, considerada la zona trufera más importante de España y denominada la capital española de la trufa negra.
Compitiendo con
Tenuel, en la Ribagorza existe también una gran tradición e industria trufera,
precisamente, mañana sábado, abre el Mercado de la Trufa Fresca en Graus. Un
evento que se repetirá cada sábado hasta el próximo 16 marzo, coincidiendo con
el final de la campaña trufera ( a excepción del sábado día 5, por ser víspera
de la festividad de Reyes y del 23 de febrero, por coincidir con una nueva
edición de Trufate) de 19 a 22 horas en la Casa de la Cultura de Graus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario