viernes, 25 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
La nevada de ayer.
martes, 22 de diciembre de 2009
Nieve!
lunes, 21 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
Intercambio de esposas.
Todavía no sabemos cuándo se va a emitir el programa pero estaremos bien atentos.
domingo, 6 de diciembre de 2009
Porc D'Or para Capella
Foto del evento. Santiago recogiendo el premio
En concreto oro en productividad numérica y bronce en tasa de partos, ambas para la granja "Peculo" de Capella donde trabajan, y por lo que se puede ver lo hacen bastante bien, Santi y Vicente de Casa Pascua. La plata en productividad numérica fue para la Granja Mazana de Estadilla. sábado, 5 de diciembre de 2009
Tiembla porrón
El escritor francés Alejandro Dumas en 1872 ya menciona en su libro De París a Cádiz como en las tierras de Aragón se bebía con un botella de cristal en lo que los lugareños mencionaban "a gargallo"
Y es que en Aragón el porrón ha sido, es y será un elemento característico, tradicional y popular empleado para servir el vino entre diversos comensales de forma higiénica sin que el recipiente entre en contacto directo con la boca. Siempre se ha considerado como un recipiente de bebidas colectivas y esto lo sitúa en el contexto de las celebraciones y las fiestas. No es extraño entonces, que nos encontremos con una fabulosa canción de la Ronde de Boltaña dedicada al porrón o que nos resulte imposible imaginar una celebración, como por ejemplo San Fabian y Sebastian, sin un porrón pasando de mano en mano alrededor de la hoguera.
En la actualidad su uso no está asociado simplemente al consumo de vino, y no resulta raro ver un porrón de cerveza o cava. Se mantiene, no obstante, el que los más viejos enseñen a los jóvenes a beber del porrón y que los “lamparones” en la pechera delate a aquel no muy ducho en su uso.
Aragón es el punto de origen de tan peculiar aparato y hoy en día lo podemos encontrar en numerosos restaurantes donde se usa de forma decorativa pequeños porrones tras las comidas para que pueda servirse la gente un chupito de licor.
Fuente.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Google Street llega a Artasona!
lunes, 30 de noviembre de 2009
Mejoras en Calle la Puebla
Unas fotos de cómo ha quedado el muro de la Calle la Puebla tras la reconstrucción, hacia ya unas semanas que finalizó la obra pero hasta este fin de semana no se nos ocurrió poner las fotos. Este muro llevaba muchos años en mal estado y recientemente ha sido reparado.
Por cierto, de las fotos podéis ver que este fin de semana ha estado lloviendo también por Artasona.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Excursión BTT en GPS Pirieneo
martes, 24 de noviembre de 2009
Obras del Polígono Industrial de El Grado
Ya se ha iniciado la primera fase del proyecto del polígono industrial de El Grado. El proyecto se ha desarrollado para abarcar quince parcelas en una superficie de 55.000 metros cuadrados. Los trabajos actualmente se encuentran en fase de explanación de los terrenos donde se construirá el futuro polígono en las proximidades del área industrial donde ya está la empresa Prefabricados del Cinca, cerca del complejo deportivo y supone el primer paso del proyecto iniciado por el Ayuntamiento y que tiene previsto realizar la construcción de las instalaciones durante 2010, según hemos podido leer hoy en el Diario del Alto Aragón. ENLACE
viernes, 20 de noviembre de 2009
Jose vuelve a Afganistán
Segundo salto, Trazbon – Dushanbe (Tajikistan) vuelo de cinco horas
Tercer salto, Dushanbe – Herat (afganistan) vuelo de otras 4-5 horas ya con los Hercules del Ejercito.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Novedades en el Centro Social
lunes, 16 de noviembre de 2009
Domingos sin madrugones
Desde hace unos domingos ha habido un cambio de rutina en Artasona, las campanas que llaman a misa ya no suenan a las diez y media de la mañana sino que lo hacen una hora más tarde. Esto es debido a un cambio en las parroquias en las que nuestro mosén, Don Jose, acude a dar misas.
De esta manera, Don Jose cambia su ruta dominical y acudirá a Artasona a oficiar sus servicios a las 12 de la mañana. Un horario que abre una nueva política de cero madrugones los domingos.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Un campeón del Grado en el Campeonato Canino
Algunos de los mejores ejemplares de perros de diversas razas desfilaron por el recinto ferial de Barbastro este domingo en el Campeonato Canino de Aragón y I Concurso “Ciudad de Barbastro”, que atrajo a numerosos amantes de los animales.
La competición, que fue organizada por el Ayuntamiento y la Sociedad Canina de Aragón, estuvo abierta a todos los que quisieron presentar sus mascotas para recibir el veredicto del jurado. Y eso fue precisamente lo que hizo Malú Valdovinos de El Grado a quien podéis ver en la foto. Inscribir a su snauzter miniatura que resultó entre los adultos ganadores.
A la cita se presentaron cerca de un centenar de perros, con ejemplares de una treintena de razas.
Fuente: Heraldo de Huesca
martes, 10 de noviembre de 2009
Feria de Artesanias en Naval.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Muestra Audiovisual Aragonesa en Graus
PROYECTARAGON, y su III Muestra Audiovisual Aragonesa, se celebra en Graus desde esta semana los jueves, del 5 de noviembre al 26 de noviembre, a las 20 h en el Espacio Pirineos donde se presenta lo último del cine aragonés ofreciendo la posibilidad de dar a conocer lo poco que se hace en el mundo audiovisual aragonés
Lo bueno es que tiene entrada libre, gratis, hasta completar el aforo de la sala.
Mas detalles en su página oficial. ENLACE
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Este domingo 8 de noviembre el recinto ferial acogerá el I Concurso Canino “Ciudad de Barbastro”, una prueba del Campeonato Canino de Aragón de 2009 Organizada por el Ayuntamiento de Barbastro y la Sociedad Canina de Aragón. Será una ocasión ideal para los amantes de los animales y a ella está previsto que acudan los mejores perros.
martes, 3 de noviembre de 2009
Llega el frío
Fotos Rally Subida San Roque
Aquí tenemos algunas fotos del Rally Subida a San Roque 2009. Menos mal que nadie hizo caso a nuestra recomendación de ir a verlos a la curva de los animales (un tramo de la antigua carretera de Artasona) y se fueron al a curva del Pertusan, en la carretera de La Puebla de Castro (donde sale el Camino de Las Planas). Un intencionado con el que queríamos poner a prueba vuestros conocimientos sobre geografía local.
Menchu ha aprobado la lección de Geografía (será porque pasa por esa carretera cuatro veces al día)
Os dejamos las fotos del evento.
viernes, 30 de octubre de 2009
Rally de vértigo
Un año más vuelve el Rally Subida al Alto de San Roque, prueba puntuable del premio de Aragón de Velocidad y ultima cita de montaña de esta competición.
Esta XIV edición, saldrá este Domingo 1 de Noviembre, desde El Tozal y tendrá llegada en el Alto de San Roque, junto a la Ermita que le da nombre. Cinco kilómetros repletos de vertiginosas 60 curvas, 63 para ser exactos, con un desnivel medio del 4.6%. El mejor sitio para ver el evento, el rellano de la curva de los animales donde se puede llegar por el Camino de Las Valles así no os afectará el corte de tráfico. Eso sí, siempre atentos a las indicaciones de la organización para no colocaros en ningún punto peligroso del recorrido.
La prueba, en la que podréis ver estos coches detallados abajo, dará comienzo a las 10:00 de la mañana con entrenamientos libres. Una primera manga las 12:00 y la segunda a las 13:00. Se espera que finalice en torno a las 14:00. Mas detalles en este enlace.jueves, 29 de octubre de 2009
Panoramica al Pirineo
martes, 27 de octubre de 2009
Puentes sobre el rio Cinca
Nada tiene que ver este puente con este otro, una lanzadera que cruzaba el mismo rio unos kilómetros mas arriba, mas concretamente en Aldea de Puy de Cinca, aproximadamente donde está ahora el puente que conecta esta localidad con el Valle de la Fueva
jueves, 22 de octubre de 2009
Mancomunidad “Embalse de El Grado” de romería
Vecinos, familias y amigos de Abizanda, El Grado, La Fueva, La Puebla de Castro, Naval y Secastilla, pueblos pertenecientes a la Mancomunidad "Embalse de El Grado", celebraron este domingo, día 18, su tradicional romería a Torreciudad.
Los romeros se dieron cita en el Crucero situado a un kilómetro del santuario a las 11′45 h. y marcharon a pie en procesión llevando en andas la imagen peregrina de la Virgen.
Fuente: Ronda Somontano
martes, 20 de octubre de 2009
Títeres otoñales
Desde que los Titiriteros de Binerfar “tomaron” Abizanda como su sede de operaciones fundando así la llamada Casa de los Títeres vienen realizando una serie de representaciones muy atractivas y en un entorno espectacular en la localidad rivereña.
Por ejemplo, a lo largo de este mes de octubre vienen realizando varias representaciones todos los domingos. Podéis consultar los horarios de las actuaciones aquí

























