Parece ser que por fin se han dado por aludidos Esther y Nicolau y nos han pasado una foto de su primogénito que este fin de semana recibirá bautismo en Capella.
Así que, para quien todavía no lo conocía, este es Pedro Nicolau Durán!
Comenzamos a caminar cuando el camino se puso tan desnivelado por el desgaste del agua que el Clio se negó a seguir (a pesar de que le insistiéramos). Esto fue ya muy cerca del Refugio. Aquí podéis ver la cara de entusiasmo desmedido de Martha ante la idea de comenzar a caminar
La llegada al refugio, una vez aquí, el camino ya sólo es de bajada hasta llegar a la Balsa la Mora
Este fin de semana se ha producido otro accidente en la rotonda de Castejón del Puente, en el enlace de la N-240 (Tarragona-San Sebastián) con la variante de Monzón. Eliminaron la travesía tan penosa pero han creado un punto negro, más peligroso incluso que la propia travesía por la velocidad que llevan los coches antes de llegar a la misma. Lo triste es que, como todos sabemos, la continuación de esta autovía va a tardar muchos años mas en llegar con lo cual vamos a asistir impotentes a un rosario de accedentes en este nuevo punto negro.
Cuantos accidentes mas esperarán para repararlo? El punto crítico es una rotonda que permite hacer el cambio del viejo trazado al nuevo tramo de autovía, mientras se efectúan las obras en el resto del trazado. Al tratarse de un enlace, se supone que los vehículos no circulan a velocidad alta.
Leer la noticia en Radio Huesca

EL GRADO.- Doce años consolidan la tradición popular de celebrar “La Morisma” en las proximidades de la ermita de la Virgen de El Viñero, a quien se dedican las fiestas de El Grado-Lo Grau, del 6 al 9 de septiembre. La misa celebrada por el párroco, José Echebarría, al final de la cual tomaron posesión las nuevas mairalesas, Margarita Reguera y Nuria Blanco, dio paso a la narración de “los hechos del lugar”, pregonados por Eva Paricio con redobles de tambor de Paco, de Los Titiriteros de Binéfar.



Para los que les gusta salir al campo, ahora que llegan los primeros fríos y las primeras lluvias otoñales, a recoger setas y para poder llegar a distinguir algo mas que los robellones de los champiñones... se celebran en Ainsa unas jornadas micologicas de puertas abiertas.
Salen el sabado por la mañana los expertos y aficionados a recoger todo lo que parezca una Seta u Hongo para después catalogarlo y etiquetarlo (valor culinario, donde localizarlo, como distinguirlo etc) y luego las exponen (sábado a partir de las 16:30 en la sala de Caballerizas del Castillo de Ainsa) y los expertos, altruistamente, te van explicando y dando indicaciones sobre todas las especies de setas recolectadas…
Yo (Joaquín) he asistido otros años sobre todo a la exposición de las especies que recolectan los expertos y es muy interesante, lo recomiendo a todos…
Tenemos nuevo restaurante en nuestra zona que no podemos dejar de probar...
Las fiestas de Barbastro se iniciaron ayer, a las doce de la mañana, con el chupinazo y el protagonismo añadido de Diego Ballesteros a quien el alcalde concedió -minutos antes- el honor reservado para barbastrenses ilustres como este ciclista que ha recorrido 12.822 kilómetros en bicicleta, desde Zaragoza a Pekín, durante 99 etapas por quince países. La plaza de la Constitución estaba llena de peñistas a tono con el ambiente.
A partir de las ocho de la tarde se libró la “batalla del Coso Blanco” con mucha munición de confetis y serpentinas y el blanco propicio de las carrozas.
Después se toma el inicio del camino a Lardana o Posets.