jueves, 23 de mayo de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
SomontanoTapas: Las mejores Tapas
La asociación de hostelería de Huesca, el Diario del
Alto Aragón y Loher Publicidad entregaron la semana pasada en Barbastro los premios
del concurso de tapas de la Comarca del Somontano en presencia de las
autoridades comarcales.
Aunque esta vez la mejor tapa, una mousse de chocolate
blanco y alma de caviar de La Fábrica del Tiempo, no fue ganada por nuestros amigos y vecinos, las tapas de nuestros amigos Matinero, Puyal y Reguera fueron preparadas por:
Premio a la mejor tapa vanguardista: “Sushi de sardina
ibérica ahumada, tartar de tomate, parmesano”, del TRASIEGO de Barbastro
Premio a la mejor tapa elaborada con longaniza de
Graus: “Canelón de Longaniza de Graus con vinagreta de Merlot Viñas del
Vero”, del HOTEL LAS ACACIAS de El Grado.
Premio a la mejor tapa tradicional: “Pimiento de
Piquillo relleno de rabo de toro”, del RESTAURANTE TRES CAMINOS de El Grado.
Premio a la tapa popular: “Ravioli de setas, salsa de
ajo asado y trufa”, del TRASIEGO de Barbastro.
Por otra parte, certifica que tras el recuento de los
votos otorgados por los internautas en la Web, www.somotanodetapas.com y
habiendo recibido el mismo número de votos, el premio a la tapa digital ha
sido compartido por el “Ravioli de setas, salsa de ajo asado y trufa”, del
TRASIEGO de Barbastro y el “Aranchini de longaniza de Graus y aceituna negra de
Aragón con salsa de setas”, de la TIENDA RESTAURANTE SOBRELÍAS de Barbastro.
Los organizadores destacaron el elevado nivel de los
participantes y el aumento de establecimientos en este concurso y anunciaron
que próximamente tendrá lugar el concurso provincial así como uno regional.
Link a la noticia AQUI
martes, 14 de mayo de 2013
Nueva rotonda, terminada!
![]() |
Indicaciones bajando desde San Roque |
Las obras que
comenzaron en noviembre del año pasado ya han finalizado. Varios meses de interrupcionesen el trafico y molestias por obras han dado su fruto y a dia de hoy ya se
encuentra finalizada la rotonda de acceso a Artasona facilitando y
simplificando el trafico entre las carreteras de acceso a Artasona,
Torreciudad, La Puebla de castro, el Pobrado y El Grado.
![]() |
Aspecto de la rotonda desde Artasona |
Clicar sobre las fotos, especialmente bonita la panoramica, para verlas mas grandes.
Gracias Vicente por las fotos
lunes, 13 de mayo de 2013
Agua acumulada
Este es el
aspecto que presenta el Pantano de el Grado a día de hoy. Muy buenas noticias
saber que el nivel de agua almacenada de nuestro pantano se encuentra en el
96.5% de su capacidad y está muy por encima de la media (a diez años). Tanta
agua acumulada y en predicción de la que esta por venir en los próximos meses a
causa del deshielo, han tenido que abrir las compuertas para desaguar.
Comparando con el
nivel de agua que había a estas fechas hace un año, encontraremos que hay un
sorprendente 25% mas!
Fuente
lunes, 6 de mayo de 2013
Charla sobre el proyecto de Reserva de la Biosfera
Este VIERNES 10 DE MAYO a las 17,30 h. se va ha celegrar en el Ayuntamiento una charla sobre la creación de la Reserva de la Biosfera.
Es importante para los vecinos del municipio conocer en profundidad en qué consiste el proyecto por lo que os animamos a asistir para conocer de primera mano los detalles de este proyecto que afectará a muchos, desde granjeros y agrucultores hasta cazadores y hosteleros.
Para ello, Javier del Valle (miembro del comité científico de Man and Biosphere de la UNESCO) y Teresa Moreno (Técnico de PRAMES encargada de elaborar el proyecto téctino de la candidatura) contestarán a todoas las preguntas y quejas de los vecinos con el objetico de aclarar todas las dudas.
Extracto de la presentacion del Blog "Reserva de la biosfera Sierra de la Carrodilla y Valles del Cinca, Ésera y Noguera Ribagorzana"
Una Reserva de la Biosfera es un lugar en el que la UNESCO busca encontrar el equilibrio entre el hombre y su entorno. Estas reservas acogen espacios representativos de ecosistemas especialmente valiosos; no se trata, sin embargo, de una figura de protección, aunque, como es nuestro caso, englobe espacios naturales protegidos. Son territorios que se consideran adecuados para la conservación, la investigación científica y la aplicación de modelos de desarrollo sostenible en los que la población local debe ser siempre y en todo caso la verdadera protagonista. Por tanto, una Reserva de la Biosfera, aunque pueda parecer un modelo restrictivo para los usos existentes en el territorio, no lo es en absoluto. No tiene nada que ver con un Parque Natural, un Parque Nacional u otro tipo de figuras de protección semejantes. Se trata, simplemente, de un espacio delimitado, amplio, en el cual la vida sigue exactamente igual que el día anterior al de su constitución, sin más limitaciones que las que establezcan las ordenanzas municipales de cada uno de los ayuntamientos que engloba, así como, obviamente, toda la legislación vigente. Actualmente en España existen 42 reservas de la biosfera, repartidas por toda su geografía.
En definitiva, pertenecer a una Reserva de la Biosfera no es sinónimo de más restricciones ni de más normativas que puedan dificultar aún más la vida en nuestro territorio
Podeis encontar mucha mas informacion sobre este proyecto en el siguiente blog LINK. Clicar sobre la imagen para consultar la extension geografica del proyecto.
jueves, 2 de mayo de 2013
La "otra" Artasona.
Artasona del
Llano es un pueblo de 75 habitantes (según el último censo de 201)1 y perteneciente
al municipio de Almudévar. Artasona fue un pueblo programado por el proyecto IRYDA, o lo que es lo mismo, es un pueblo de colonización. Su construcción data
de 1957.
El trazado fue diseñado
por el arquitecto José Borodio Ojeda y se le concedió el nombre de Artasona en
honor a la Marquesa de Artasona, quien fuera donadora de los terrenos en los
que se instaló el pueblo y las tierras que los nuevos residentes trabajarían.
El programa de Aragon TV Pequenos pero no invisibles
retrató el pueblo de Artasona (del llano) en uno de sus recientes programas que
os animamos a ver para conocer un poco mas de nuestro “tocayo”.
Para verlo seguir ESTE link
Suscribirse a:
Entradas (Atom)