sábado, 31 de enero de 2009
Fotos Panorámicas
Hacia un tiempo que quería colgar estas fotos.
Se trata de una serie de panorámicas realizadas, con mayor o menor acierto, estas navidades durante los días de nevadas.
Podréis verlas mas grandes si pincháis sobre las fotos.
Panorámica del valle del Cinca desde lo alto de la Sierra de Bulturina. 9 enero 2009.
Panorámica desde el olivar de La Sierra de Casa Pascua, 9 Enero 2009
Panorámica 360º desde lo alto de la Sierra de Bulturina, 9 Enero 2009.
Panorámica 360º desde el Tozal de Clemente. 7 Enero 2009.
Panorámica desde el Común, 26 Diciembre 2008
viernes, 30 de enero de 2009
FERIA DE LA TRUFA NEGRA DEL PIRINEO
Os mostramos hoy una propuesta de ocio para este fin de semana, se trata de la II Feria de la Trufa Negra del Pirineo que se va a celebrar en Ainsa los próximos días 31 de enero y 1 de febrero, y que coincide con la celebración de la Feria pequeña, llamada FERIETA, y que se viene celebrando desde tiempos inmemoriales el primer domingo de febrero en la localidad ribagorzana de Ainsa.
PROGRAMA FERIA DE LA TRUFA NEGRA DEL PIRINEO 2009
SÁBADO, 31 DE ENERO
10,30 h. APERTURA DEL SALON DE LA TRUFA.
Lugar: Carpa Central en el recinto amurallado del Castillo de Aínsa.
Exposición y venta de trufa fresca, productos elaborados, utensilios y material para la truficultura, planta micorrizada, libros especializados,…
Exposición y venta de productos del patrimonio alimentario aragonés.
12,30 h. PONENCIA. HISTORIA Y MERCADOS EUROPEOS DE LA TRUFA.
Lugar: Sala Diputación del Castillo de Aínsa .
Ponentes:
• Ismael Ferrer, profesor de la Escuela de Cocina de Caspe y truficultor, nos dará a conocer los principales mercados de venta de trufa a nivel europeo y nacional. Sus peculiaridades, modos de venta, importancia social,…
13,00 h Degustación de tapas elaboradas con productos locales y trufa negra acompañados de vinos de la D.O. Somontano.
17,00 h. PONENCIA. EL RITMO NATURAL DE LA TRUFA NEGRA.
Lugar: Sala Diputación del Castillo de Aínsa
Ponentes:
• Amaya Villar, Técnico Agrícola. Agricultura Ecológica CERAI (Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional)
• Chema Alquézar, Técnico Agrícola. Agricultura Biodinámica. Asociación de Agricultura Biológico Dinámica de España. CERAI.
• Mario Cequier, Técnico Forestal especializado en el cultivo y manejo de plantaciones truferas. Técnico del Vivero Aragotruf SL.
19,00 h. TALLER DEL GUSTO. MANIPULACIÓN Y DISFRUTE DE LA TRUFA EN LA COCINA
Lugar: Sala Caballerizas, recinto amurallado del Castillo de Aínsa.
Ponente: María Redón, truficultora y experta cocinera de trufa negra. Elaboración de recetas y productos con trufa
20,30 h. CIERRE DEL SALÓN DE LA TRUFA
DOMINGO, 1 DE FEBRERO
10,30 h. APERTURA DEL SALON DE LA TRUFA.
Lugar: Carpa Central en el recinto amurallado del Castillo de Aínsa.
Exposición y venta de trufa fresca, productos elaborados, utensilios y material para la truficultura, planta micorrizada, libros especializados,…
Exposición y venta de productos del patrimonio alimentario aragonés.
11,30 h. CONCURSO DEMOSTRACIÓN. CAZA DE LA TRUFA CON PERROS
Lugar: Foso del Castillo de Aínsa.
Participantes: Pueden participar cuantos truferos lo deseen, sin cuota de inscripción.
Premio de 150 € al trufero y perro ganador.
12,00 h. TALLER DEL GUSTO. LA TRUFA Y LOS SENTIDOS
Lugar: Sala Caballerizas. Recinto amurallado del Castillo de Aínsa.
Ponente: Restaurante Lillas Pastia de Huesca.“Elaboraciones comparativas de la cocina con trufa”
12,30 h. FIN DEL PLAZO ENTREGA DE TRUFAS. CONCURSO A LA TRUFA DE MAYOR CALIDAD
13,00 h Degustación de tapas elaboradas con productos locales y trufa negra acompañados de vinos de la D.O. Somontano.
13,30 h. ENTREGA DE PREMIOS.
- CONCURSO DE LA TRUFA DE MEJOR CALIDAD. 150 euros
- CONCURSO AL MEJOR PERRO TRUFERO. 150 euros
- PREMIO PUÑAL DE ORO A LA PERSONA O ENTIDAD QUE CON SU TRAYECTORIA MAS APOYE AL SECTOR TRUFERO EN LA COMARCA

jueves, 29 de enero de 2009
Una de moteros
Los fines de semana suele romperse la tranquilidad que nos rodea en Artasona, a veces estropeando una estupenda siesta, por el ruido de unos cuantos “cachivaches motorizados para su uso en el campo” mas comúnmente conocidos como Motos de Cross.
Y es que desde hace ya muchos años, Manolo Pardo y Quino Latre se dedicaban a limpiar espuendas con un nuevo método, no visto hasta la fecha, que consistía en subir, saltar y derrapar con la moto por cualquier lugar siempre que cumpliera con un requisito imprescindible… jamás debe estar pavimentado. Según comentaban, la diversión del asunto era directamente proporcional a la cantidad de barro, y por ente, a lo sucia que terminaba la moto.
Precisamente Quino Latre me pasa estas fotos del Enduro de Basella (Lerida)
Hoy son las nuevas juventudes los que salen a rodar por los caminos de la comarca a quemar rueda y gasolina como puede verse en estos videos. (Ferrán y Kike de el Grado)
martes, 27 de enero de 2009
Fiestas de San Valero en Enate. 29 Ene-1 Feb
Dias de viento
La Agencia Estatal de Meteorología activó ayer la alerta naranja por acumulación de nieve. Hasta las 15 horas de hoy se pueden producir acumulaciones de nieve de hasta 20 centímetros en el Pirineo altoaragonés, con una probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento.
Por lo que respecta al viento, se esperan rachas de hasta 85 kilómetros por hora en el Pirineo hasta la 18 horas de hoy, martes.
domingo, 25 de enero de 2009
sábado, 24 de enero de 2009
SAIH, otra web interesante.
jueves, 22 de enero de 2009
Ya somos noticia
Fotos Antiguas: Pantano del Grado II
martes, 20 de enero de 2009
Caseta de los Joaquines
Fotos Antiguas: Pantano del Grado
Llevaba ya un tiempo detrás de esta serie de fotos.
Se trata de unas instantáneas tomadas en la presa de El Grado en fase de construcción que finalizó precisamente hace 40 años. Resultan impresionantes por la envergadura de la obra.
Hay que dar a conocer que este plan hidráulico no se limitaba al mastodonte de hormigón conglomerado sino que se extendió a todo un plan de embalses más pequeños aguas arriba (injustamente desmerecidos ya que su función es igualmente importante) que evitarían la llegada de sedimentos a este pantano, a toda una red de saltos hidráulicos usados para generar energía eléctrica y a la red de canales de distribución de aguas.
Por estos motivos, su coste y repercusión, fue en su día el buque insignia de la política hidráulica de su tiempo.
Dos anécdotas; Inicialmente estaba proyectada su construcción en el barranco debajo de Torreciudad aprovechando que el valle se estrecha pero los sondeos geológicos lo desaconsejaron.
El diseño original de la "cola de caballo" disponía de una rampa al final del canal de desagüe que hacía saltar el agua varios metros formando una bonita cascada que le hizo ganar su nombre de “cola de caballo” pero tuvo que ser modificado ya que la niebla que originaba la cascada se congelaba de manera tan severa en el puente que imposibilitaba su uso durante los meses de invierno.
Desconocemos si el Ayuntamiento del Gradotiene intención de hacer algún acto especial para celebrar “el cumpleaños” de su edifício más emblemático.
Para los que no lo sepan, el ayuntamiento del Grado, en colaboración de la confederación Hidrográfica del Ebro, ofrece visitas guiadas el interior de la presa. Totalmente recomendables y gratuitas. Detalles aquí.

lunes, 19 de enero de 2009
San Fabián y Sebastian 2009
Publicamos hoy unas fotos de la festividad de este fin de semana celebrada en honor a nuestros patronos. Todo un éxito de participación y es que la gente respondió positivamente al esfuerzo realizado por la Comisión de Fiestas invirtiendo mas recursos económicos en “la fiesta chica” del pueblo.

sábado, 17 de enero de 2009
EUFORÍA! esta noche toca el Duo Pepeyós!!!
Según dicen los rumores, euforia es el sentimiento que ha despertado la inclusión de un acto musical en estas fiestas de San Fabián y Sebastián...
Sera algo similar a esto???
viernes, 16 de enero de 2009
Fiestas de San Fabián y San Sebatián

Después de la comida, siempre en casa reuniendo a los familiares a una mesa repleta de comida y vino, comienza la subasta y todos se acercan a la plaza a conseguir un sitio junto al fuego.
Siempre se ha ofrecido vino y torta a los asistentes antes de comenzar. JoseMari Bafaluí tentaba a los pujantes espectadores a subir sus ofertas a gritos desde las escaleras de la Barbería como en su día lo hizo su padre. La noche de fiesta siempre se cerraba con una cena popular. Los vecinos llevaban un mantel grande, y unían las mesas entorno al fuego. Carne a la Brasa y patatas asadas con buen ajaceite casero fue el menú inamovible durante años hasta hace poco, cuando el palabro Catering nos engatuso a todos.

jueves, 15 de enero de 2009
Ultimo numero del Boletín Municipal del Grado
Muchos ya habréis ojeado la versión impresa del boletín de noticias municipales editado por el Ayto. de El Grado que habrán dejado puerta a puerta en vuestras casas.
Para aquellos, como el que suscribe, que no vivamos en el municipio, el Ayuntamiento ha dispuesto una versión digital del mismo en su web que podréis ver pinchando aquí
SOBRE LA RECEPCIÓN DE SEÑAL DE TELEVISIÓN

Las personas que no vean bien la televisión disponen de un teléfono de reclamaciones
Con motivo de la implantación de la televisión digital terrestre (TDT) en Aragón, desde la DGA nos indican que la previsión es que la emisión en TDT en el término municipal de El Grado tendrá lugar a partir del 30 de septiembre de 2009.
Hasta finales de este ejercicio 2009 se emitirá tanto en analógico como en digita y a partir del 1 de enero de 2010 solo se recibirá señal digital.
Son numerosos los vecinos que comentan la mala calidad de la señal de TV que reciben por lo que comunicamos que existe un teléfono de reclamación:
ABERTIS: 902502222
Es importante que todos los afectados llamen para animar a que se solucione cuanto antes el problema.
miércoles, 14 de enero de 2009
Fotos antiguas: Joaquin de Torrén
Tenemos hoy una colaboración de Quino de Torren. Se trata de un par de fotos de la presa, la primera otra una bonita estampa nocturna de la presa desaguando a destajo.
Y la segunda una foto, sin fechar, pero que se puede adivinar su antigüedad por la juventud de los posantes, María José, la hermana de Quino (perdón pero desconocemos la identidad de la segunda persona en la foto).


Gracias Quino por la aportación!
Manifestaciónes
lunes, 12 de enero de 2009
Jornada Leñadores 2009
Ya tenemos las fotos del 4 de Enero, día de recogida de leña para las fiestas de San Fabián y San Sebastián.
Hicimos fotos y videos al grupo de recogida de Manolo Pardo y Agustín Matinero donde se mostraba de manera muy grafica cuanta gente hace falta para cortar una almendrera (hasta 5 se contaron) pero lamentablemente hemos tenido unos problemillas con los formatos y no podemos hacer un video para mostraros (¿he oído suspiros de alivio?)
Aquí tenemos las fotos de grupo de todos los leñadores que participaron en la recogida. Muchas gracias a todos por el esfuerzo y este fin de semana nos volveremos a calentar con esa misma leña y con buen vino!

Suscribirse a:
Entradas (Atom)